

¿Cuáles son las instalaciones eléctricas
de alta tensión?
Las instalaciones eléctricas de alta tensión son aquellas que tienen una tensión
nominal mayor a 1.000 V cuando es corriente alterna o mayor a 1.500 V cuando es
corriente continua.

¿Quién regula la inspección eléctrica de
de alta tensión?
La inspección Reglamentaria de Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión están reguladas
por dos reglamentos de seguridad:
- Para líneas aéreas y enterradas se aplica el R.D. 223/2008 de 25 de febrero
- Para centros de transformación, centrales eléctricas y subestaciones se aplica el RD 337/2014

Tipos de inspección de las instalaciones eléctricas de alta tensión
En dichos reglamentos se establece la necesidad de efectuar Inspecciones Iniciales
(previas a la puesta en servicio/uso o cuando haya modificación o ampliación de las
mismas) e Inspecciones Periódicas (en instalaciones que ya están servicio/uso).

Periodicidad de las inspecciones
El plazo de inspección empieza a contar desde la fecha de la última inspección, fecha de puesta en servicio o fecha de entrada en vigor (septiembre de 2003) del R.D. 842/2002.
Líneas de 1ª, 2ª y 3ª categoría
Inicial y cada 3 años

Líneas aéreas
Inicial y cada 3 años

Líneas subterráneas
Inicial y cada 3 años

Líneas en galería visitable
Inicial y cada 3 años

Documentación a aportar para las inspecciones de alta tensión y centros de transformación
1
Líneas Aéreas y enterradas de alta tensión
2
Centros de transformación, centrales eléctricas y subestaciones

Proyecto técnico (solo para la inspección inicial)

Acta de Puesta en Marcha de la Instalación

Dirección de Obra (solo para la inspección inicial)

Contrato y libro de mantenimiento

Ensayos reglamentarios por parte de la empresa instaladora (solo para la inspección inicial)

Datos de la Compañía Suministradora relativos al suministro

Acta de Puesta en Marcha de la Instalación (solo para la inspección periódica)

Personal instalador/mantenedor autorizado para la manipulación de la instalación

Contrato y libro de mantenimiento (para la inspección inicial y periódica)

Fuente de suministro, necesario para hacer los ensayos

Datos de la Compañía Suministradora relativos al suministro (para la inspección inicial y periódica)

Fuente de suministro, necesario para hacer los ensayos
1
Líneas Aéreas y enterradas de alta tensión
2
Centros de transformación, centrales eléctricas y subestaciones

Proyecto técnico (solo para la inspección inicial)

Acta de Puesta en Marcha de la Instalación

Dirección de Obra (solo para la inspección inicial)

Contrato y libro de mantenimiento

Ensayos reglamentarios por parte de la empresa instaladora (solo para la inspección inicial)

Datos de la Compañía Suministradora relativos al suministro

Acta de Puesta en Marcha de la Instalación (solo para la inspección periódica)

Personal instalador/mantenedor autorizado para la manipulación de la instalación

Contrato y libro de mantenimiento (para la inspección inicial y periódica)

Fuente de suministro, necesario para hacer los ensayos
Dependiendo de la Comunidad Autónoma donde se encuentre la instalación, se podrá solicitar otro tipo de documentación necesaria para hacer la revisión.
Si tienes dudas, en cerQuo OCA nos ponemos
a tu disposición para informarte de los
plazos y vencimientos de tu instalación.
