Evaluación de equipos de trabajo
máquinas y seguridad en máquinas?

Es responsabilidad del empresario asegurarse de que todos los
equipos de trabajo y máquinas cumplen con los requisitos mínimos
de seguridad y salud.

Según lo indicado en la Reglamentación vigente, usuarios
y titulares de los equipos deben:

Inspecciones iniciales. Asegurarse que todo equipo de trabajo cumple con los requisitos mínimos de seguridad y salud antes de su primera puesta en servicio.

Inspecciones periódicas. Que el equipo de trabajo es revisado de nuevo cada vez que se modifique, se traslade, se monte/desmonte/, sea objeto de un accidente de trabajo o cualquier otra causa que pueda motivar que con el paso del tiempo se pierda o disminuyan las condiciones generales de seguridad, hasta el punto que ocasionalmente puedan incumplir los denominados requisitos mínimos.

Equipos puestos en mercado con anterioridad de 1995

Es obligatoria su puesta en conformidad con el RD 1215/97

Equipos puestos en mercado con posterioridad de 1995

Imprescindible marcado CE para su comercialización en la UE

¿En qué consiste la evaluación?

Vista de nuestro personal en la instalación para comprobar el funcionamiento del equipo.

Propuesta de soluciones.

Revisión de la documentación disponible.

Emisión de informe de la evaluación.

Chequeamos si cumple con las disposiciones mínimas de seguridad.

Emisión de Certificado de cumplimiento, una vez subsanadas las deficiencias.

Evaluación e identificación de las No conformidades.

Enlaces de interés:

Otros ámbitos:
Inspección puertas de garaje, comerciales e industriales

Una máquina muy particular, son las PUERTAS AUTOMÁTICAS, las cuales necesitan obligatoriamente una revisión en función de su uso, instalación y servicio. Este equipo o instalación, genera unos riesgos, que deben ser debidamente evaluados y eliminados.

En 2005 entró en vigor la Directiva de productos de producción en España, en la que se exigía marcar obligatoriamente con una placa el CE de las puertas de garaje e industriales, que indican que cumplen con totalidad los requisitos de seguridad exigidos por la normativa europea (fabricante, nº de serie, fecha de fabricación o adecuación…).

Pero no ha sido hasta hace poco, cuando el ministerio ha adoptado medidas mucho más severas. Desde 2017 las Direcciones Territoriales de Industria han decidido poner en marcha un protocolo de vigilancia en el mercado de puertas de garaje, comerciales e industriales. En este protocolo de inspección, se revisan los elementos de seguridad exigidos para cada tipo de puerta, el marcado de CE y la documentación que deben acompañarlas.

Algunos de los aspectos más importantes que se examinarán en estos controles son los siguientes:

Placa de marcado de la CE.

Inspecciones de seguridad.

Documentación: que está formada por la declaración de prestaciones, la declaración de conformidad, los manuales de uso y el libro de mantenimiento.

Si tienes dudas, en cerQuo OCA nos ponemos
a tu disposición para informarte de los
plazos y vencimientos de tu instalación.