¿Qué es la inspección ATP?

La revisión ATP hace referencia al «Acuerdo Europeo sobre Transporte
Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera» R.D. 237/2000.
La inspección ATP tiene por objetivo verificar que todos los vehículos
destinados al transporte de alimentos a temperatura especial cumplan
con un mínimo de garantías para que el producto no se estropee
y mantenga sus cualidades durante el trayecto.

Tipos de inspecciones que realizamos

En cerQuo OCA estamos acreditados como OCA para realizar los siguientes trabajos:

Certificados Homologación de Prototipos de Vehículos Especiales

Auditorías de medios y tecnología para los talleres de reparación de vehículos especiales

Inspección inicial, antes de la puesta en uso o servicio del vehículo

Inspección y tramitación del Certificado de Conformidad para vehículos importados

Inspección Periódica

Certificación ATP (Internacional)

Inspección Excepcional, tras la realización de alguna reparación o modificación en el vehículo

Certificación TMP (Nacional)

Auditorías a fabricantes

¿Cada cuánto tiempo tienen que pasar los vehículos la inspección ATP? Periodicidad

El reglamento de inspección ATP establece tres tipos de revisiones: las iniciales (previas a la puesta
en servicio/uso o cuando haya modificación o ampliación de las mismas), Inspecciones Periódicas
(en vehículos que ya están en servicio/uso) e inspecciones Excepcionales (para cuando se hace una
modificación, reparación o cambio de clase/categoría).

TIPO DE INSPECCIÓN

PERIODICIDAD

Inicial

A los 6 años de puesta en uso

Periódica

A los 3 años a contar desde la fecha de la inspección inicial

Excepcional

Siempre que haya una modificación, reparación, o se cambie de clase/categoría

Documentación para pasar la inspección adr para vehículos de mercancías perecederas (ATP)

Acta de ensayo del recinto y del dispositivo térmico (para la inspección inicial y excepcional)

Tarjeta ITV (para la inspección inicial, periódica y excepcional)

Certificado de pérdidas en régimen permanente (para la inspección inicial)

Fotocopia de placa (para la inspección inicial y excepcional)

Certificado de calidad del aislante (para la inspección inicial y excepcional)

Certificado de conformidad ATO o TMP anterior (para la inspección periódica y excepcional)

Certificado del taller (para la inspección inicial y excepcional

Ficha de características de vehículo especial (para la inspección periódica y excepcional)

Permiso de circulación (parala inspección inicial, periódica y excepcional)

Recomendaciones antes de
pasar la inspección ATP

Para agilizar el tiempo de inspección recomendamos que:

En el caso de vehículos frigoríficos, que el vehículo venga a la temperatura que le corresponda según su clase:

. FRA (Frigorífico Reforzado clase A) FNA (Frigorífico Normal clase A): 0ºC
. FRB (Frigorífico Reforzado clase B): -10ºC
. FRC (Frigorífico Reforzado clase C): -20ºC

Que el vehículo se traiga vacío, sin ningún tipo de carga.

Para vehículos FRC se debe de aportar el certificado del/los termógrafo/s en vigor

¿Tienes dudas? en cerQuo OCA nos ponemos
a tu disposición para informarte de
todo lo que necesites saber relacionado
con tu inspección. ¡Consúltanos!