¿Cuáles son las instalaciones eléctricas de baja tensión?

Las instalaciones eléctricas de baja tensión son aquellas que tienen una tensión
nominal menor o iguial a 1.000 V cuando es corriente alterna o menor a 1.500 V
cuando es corriente continua.

¿Quién regula la inspección eléctrica de baja tensión?

La inspección Reglamentaria de Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión
se regula por el Reglamento de Baja Tenión (RBT) según el Real Decreto
842/2002 de 2 de agosto y el Real Decreto 1053/2014 de 12 de diciembre.

Tipos de inspección de las instalaciones eléctricas de baja tensión

En dichos reglamentos se establece la necesidad de efectuar Inspecciones Iniciales
(previas a la puesta en servicio/uso o cuando haya modificación o ampliación de las
mismas) e Inspecciones Periódicas (en instalaciones que ya están servicio/uso). En función
de tipo de instalación deberá pasar la inspección con una periodicidad u otra.

Periodicidad de las inspecciones de baja tensión

El plazo de inspección empieza a contar desde la fecha de la última inspección, fecha de puesta en servicio o fecha de entrada en vigor (septiembre de 2003) del R.D. 842/2002.

Locales de pública concurrencia

Inicial y cada 5 años

Garajes con más de 25 plazas

Inicial y cada 5 años

Todas las Industrias con Potencia superior a 100 kW

Inicial y cada 5 años

Locales con Riesgo de Incendio o Explosión (excepto
garajes con menos de 25 plazas)

Inicial y cada 5 años

Locales Mojados con Potencia superior a 25 kW

Inicial y cada 5 años

Instalaciones de Alumbrado Exterior con Potencia
superior a 5 kW

Inicial y cada 5 años

Piscinas con Potencia superior a 10 kW y Fuentes

Inicial y cada 5 años

Quirófanos y Salas de Intervención Quirúrgica

Inicial y cada 5 años

Edificios de Viviendas, Zonas Comunes con Potencia
superior a 100kW

Cada 10 años

Puestas a tierra

Anual

Documentación a aportar para las inspecciones de baja tensión

Certificado IEBT (Instalación Eléctrica de Baja Tensión, comúnmente se conoce como el Boletín) emitido por el instalador autorizado.

Factura de suministro Elétrico

Proyecto Eléctrico (si procede).o.

Personal instalador/mantenedor autorizado para la manipulación de la instalación.

Dependiendo de la Comunidad Autónoma donde se encuentre la instalación, se podrá solicitar otro tipo de documentación necesaria para hacer la revisión.

Si tienes dudas, en cerQuo OCA nos ponemos
a tu disposición para informarte de los
plazos y vencimientos de tu instalación.