El transporte internacional de mercancías perecederas, como alimentos frescos, productos farmacéuticos y otros artículos sensibles a la temperatura, requiere de medidas especiales para garantizar su integridad y seguridad durante todo el trayecto. Una de las herramientas fundamentales para lograrlo es la inspección ATP (Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Perecederas). En este artículo, exploraremos en detalle la importancia de la inspección ATP y cómo contribuye a un transporte seguro y eficiente de mercancías perecederas en el ámbito internacional.
Índice del Artículo
Garantizando la calidad en el transporte de mercancías perecederas:
El Acuerdo sobre Transporte Internacional de Mercancías Perecederas (ATP) es un tratado internacional que establece los estándares y regulaciones para el transporte de productos perecederos en vehículos refrigerados o isotermos. El objetivo principal de la inspección ATP es verificar y certificar que los equipos de transporte cumplen con los requisitos técnicos necesarios para mantener las condiciones adecuadas de temperatura y conservación de las mercancías durante el transporte.

Periodicidad de las inspecciones ATP
El reglamento de Inspección ATP clasifica tres tipos de revisiones:
- Revisiones iniciales: Previas a la puesta en servicio o uso o cuando haya modificación o ampliación de las mismas. Esta inspección tiene una validez de 6 años.
- Inspecciones Periódicas: Se realiza cada 3 años. Destinada a vehículos que ya se encuentran en uso y su objeto es verificar que se mantienen las condiciones con las que el vehículo se puso en servicio.
- Inspecciones Excepcionales: para cuando el vehículo sufre una modificación, reparación o cambio de clase o categoría.
Documentación necesaria para la inspección ATP
La documentación requerida durante una inspección ATP por parte de un Organismo Acreditado por la Administración (OCA) es la siguiente:
- Acta de ensayo del recinto y del dispositivo térmico: para la inspección inicial y excepcional.
- Certificado emitido por el fabricante del aislante donde se recojan las propiedades térmicas del material, para la inspección inicial y excepcional.
- Certificado del taller: para la inspección inicial y excepcional.
- Certificado de conformidad ATP o TMP anterior: para la inspección periódica y excepcional.
- Ficha de características de vehículo especial: para la inspección periódica y excepcional.
- Permiso de circulación (si la unidad dispone): para la inspección inicial, periódica y excepcional.
- Tarjeta ITV: para la inspección inicial, periódica y excepcional.
Recomendaciones previas a la inspección ATP
Compartimos varios consejos muy recomendables a realizar antes de acudir a una inspección ATP:
- Verificar el estado del vehículo: asegúrese de que esté en buen estado, sin fugas de líquidos, daños estructurales o componentes deteriorados.
- Documentación completa y actualizada: revise y compruebe tener todos los documentos en orden y actualizados. ITV, permiso de circulación, póliza de seguro, documentos de transporte, registros de mantenimiento y limpieza…
- Organización y preparación: prepare toda esa documentación para tenerla accesible en el momento de la inspección y deja el vehículo sin obstáculos para que los inspectores puedan trabajar de forma eficiente.
- En el caso de vehículos frigoríficos: que el vehículo venga a la temperatura que le corresponda según su clase:
- FRA (Frigorífico Reforzado clase A): 0ºC
- FNA (Frigorífico Normal clase A): 0ºC
- FRB (Frigorífico Reforzado clase B): -10ºC
- FRC (Frigorífico Reforzado clase C): -20ºC
*Para vehículos RRC, FRC y FRF, que dispongan de registradores de temperatura (termógrafos) se debe de aportar el certificado del/los termógrafo/s en vigor.

Beneficios de cumplir con el “Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera”
Superar la inspección ATP aporta una serie de beneficios significativos para el transporte de mercancías perecederas. Algunos de ellos son:
Garantía de seguridad y calidad de los productos
La inspección ATP no solo se enfoca en el control de la temperatura, sino también en otros aspectos clave relacionados con la seguridad y calidad de las mercancías refrigeradas. Esto incluye la hermeticidad del vehículo, la calidad de los materiales aislantes, la ventilación adecuada y otros requisitos técnicos.
Tener la inspección ATP al día, contribuye a minimizar los riesgos de deterioro, contaminación o pérdida de las mercancías perecederas debido a condiciones inadecuadas de temperatura o fallos en el equipo de transporte.
Confianza en la cadena de suministro:
Además, el cumplimiento de los estándares de la inspección ATP genera confianza en la cadena de suministro. Los exportadores e importadores pueden confiar en que se están tomando las medidas necesarias para mantener la calidad y la seguridad de los productos refrigerados, lo que fortalece las relaciones comerciales y fomenta la lealtad del cliente.
Cumplimiento normativo
La inspección ATP cumple con las regulaciones internacionales y nacionales relacionadas con el transporte de mercancías refrigeradas. Cumplir con estos requisitos normativos es esencial para evitar sanciones y garantizar la transparencia en las operaciones comerciales.
Mejores prácticas en el transporte de mercancías perecederas
Mantener las condiciones adecuadas de temperatura
Uno de los aspectos más críticos durante la inspección ATP es que el vehículo pueda mantener las condiciones adecuadas de temperatura durante el transporte. Para ello, es fundamental contar con vehículos refrigerados o isotermos que cumplan con los requisitos técnicos y normativos establecidos. Estos vehículos deben estar equipados con sistemas de refrigeración eficientes y confiables, capaces de mantener la temperatura requerida para cada tipo de mercancía perecedera.
Además, es esencial realizar un monitoreo constante de la temperatura durante todo el trayecto. Esto se puede lograr mediante la instalación de dispositivos de registro de temperatura en el vehículo, que permiten mantener un registro preciso de las condiciones de temperatura a lo largo del transporte. Estos registros son fundamentales para verificar el cumplimiento de los estándares de la inspección ATP y para identificar cualquier desviación que pueda afectar la calidad de las mercancías.
Asegurar la hermeticidad del vehículo
Otra condición importante en la inspección ATP es comprobar la hermeticidad del vehículo. Las fugas de aire pueden comprometer las condiciones de temperatura y humedad necesarias para la conservación de las mercancías perecederas. Por lo tanto, es esencial llevar a cabo inspecciones regulares para verificar la estanqueidad del vehículo.
Las puertas, las juntas y las áreas de carga y descarga son puntos clave que deben ser revisados minuciosamente. Además, es importante asegurarse de que los sistemas de cierre sean eficientes y estén en buen estado de funcionamiento. Realizar pruebas de hermeticidad utilizando equipos adecuados y siguiendo los protocolos establecidos es esencial para garantizar la integridad del vehículo y la protección de las mercancías perecederas contra cualquier contaminación externa.
Formación y capacitación del personal
Otro aspecto crucial para asegurar la integridad de las mercancías perecederas durante el transporte es contar con personal debidamente capacitado y formado en las mejores prácticas para transportar este tipo de mercancías tan delicadas. Esto implica proporcionar capacitación específica sobre la manipulación de mercancías perecederas, el uso adecuado de equipos de refrigeración, la toma de registros de temperatura y la identificación de posibles problemas o desviaciones.
Además, es importante establecer procedimientos claros y detallados para el manejo de las mercancías perecederas, incluyendo la carga y descarga, la correcta distribución dentro del vehículo y la manipulación durante el transporte. Un personal bien entrenado y consciente de las prácticas adecuadas es clave para minimizar los riesgos y garantizar la calidad de las mercancías perecederas durante todo el trayecto.
CerQuo OCA: el valor añadido de la experiencia
Nuestra experiencia habla por sí misma. Con más de 10 años de trayectoria en el sector, en cerQuo OCA nos hemos posicionado como referentes en el campo de las inspecciones ATP en la comunidad de Castilla La-Mancha, brindando un servicio de excelencia que ha sido reconocido por nuestros clientes.
Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes para asegurar que todos los documentos requeridos estén en orden y actualizados, evitando demoras y contratiempos innecesarios. Nuestra atención personalizada y orientada al cliente nos ha convertido en el socio confiable para muchas empresas que buscan cumplir con los requisitos de la inspección ATP.

Además, en cerQuo OCA la eficiencia y la rapidez son dos de nuestros principales sellos distintivos. Entendemos que el tiempo es un factor crítico en el transporte, por lo que nos aseguramos de realizar las inspecciones de manera ágil y sin retrasos innecesarios, para que los vehículos puedan estar en la carretera en el menor tiempo posible.
Nuestra experiencia, profesionalidad y compromiso con la excelencia nos convierten en el aliado perfecto para garantizar que sus productos lleguen en las mejores condiciones a su destino final. Para su próxima Inspección ATP confíe en nosotros y asegure el éxito en el transporte internacional de mercancías perecederas ¡No dude en contactarnos hoy mismo!